Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Martes 25
Por:
Redacción el
24 de febrero de 2025
Y se marchó…
…Ahora sí que como dice la canción ‘y a su barca le llamó libertad’, lo decimos a propósito de la visita relámpago que hizo a Sinaloa el ‘súper policía’, Omar García Harfuch, quien así como llegó se fue: calladito y sin hacer ruido. Arribó el domingo y este lunes no amaneció en Culiacán. Lo que sí es que dejó aquí a un equipo de alto nivel. La realidad es que no creíamos que durara mucho toda vez que este martes es día de acompañar a su jefa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la ‘mañanera del pueblo’ para compartir el famoso informe de seguridad. Dos temas serán la agenda central y que es lo que suponemos lo obligó a retornar a la Ciudad de México, como son los avances en el desmantelamiento de las estructuras criminales en todo el país y en especial las de Sinaloa, pero además la solicitud de repatriación que ha hecho ante el Gobierno de México el líder del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘el Mayo’ Zambada, tema para el cual estará participando en ese mismo espacio de información oficial el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero. No dude que ‘Batman’ regrese a Culiacán este mismo martes o cualquier día de esta semana.
*********
Viene Noroña
Si otra cosa no cambia, el fin de semana de enfrente estará en Sinaloa el presidente de la Cámara de Senadores, el controversial Gerardo Fernández Noroña, para encabezar una gira informativa por los municipios Culiacán, Guasave y Ahome. El petista amanecería en la capital el sábado para desayunar temprano con el gobernador Rubén Rocha Moya y posteriormente ofrecer una rueda de prensa. A las 12:00 horas se tiene planeado que participe en una Asamblea Informativa –que no es otra cosa que compartir el evangelio de la 4T—en la Plazuela Obregón. Más tarde se encaminará a Guasave donde a las 18:00 horas estará en el parque Hernando de Villafañe –emblemático espacio inaugurado por el ‘neoliberal’ ex presidente Carlos Salinas de Gortari por allá en 1992— para otro ejercicio similar al de la capital y terminará pernoctando en Los Mochis. Al día siguiente, temprano se irá a un desayuno con presidentas y presidentes municipales en el puerto de Topolobampo donde horas después se reunirá con pescadores. Y ya a mediodía, se irá de vuelta a Los Mochis para encabezar una reunión informativa en la Plaza de la Mujer. A ver qué deja…o se lleva. Ya no se sabe.
*********
En qué momento
Al secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino, se le podrá reprochar que ha roto con la costumbre de atender a los medios o periodistas en ruedas de prensas o en cada lugar que se le topa, cuando llega a ocurrir porque tampoco es tan frecuente –como sucedió ayer en el acto del Día de la Bandera, cuando sí accedió a responder algunas preguntas de reporteros--, pero la realidad es que a juzgar por la información diaria que fluye desde la SSPE habría que reconocer que, a diferencia del anterior jefe de Seguridad, Gerardo Mérida Sánchez, al menos trae un plan de acción. Primero lo hizo al no dejar tranquilos los cuatro reclusorios del estado con un programa de esculques para tratar de limpiar los penales de toda clase de armas y objetos ilegales donde salieron a relucir hasta antenas ‘starlink’. Y ahora, andan dedicados a desmantelar toda una red de monitoreo de video vigilancia que usan grupos delincuenciales para monitorear los movimientos tanto de fuerzas de seguridad como de sus rivales. En los últimos cuatro días, en un operativo especial han retirado del equipamiento urbano casi 400 cámaras ¡En qué momento llegaron ahí y nadie se dio cuenta o si lo vieron se hicieron de la vista gorda! Seguramente hay más equipos de vigilancia en la capital del estado, los que como bien dijo el coordinador de Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Calderón, nunca nadie se hubieran imaginado esas capacidades y alcances del crimen organizado pues se suponen que ahí debe estar los ojos de la autoridad, no de delincuentes.
********
El reconocimiento de Rocha
Durante la ‘Semanera’, el gobernador Rubén Rocha Moya reconoció el trabajo hecho por la secretaria de Transparencia, María Guadalupe Ramírez Zepeda y, del titular de Administración y Finanzas, Joaquín Alberto Landeros Guicho, por el hecho de que la Auditoría Superior de la Federación colocó a Sinaloa como el quinto estado con menor monto por aclarar, lo que demuestra el compromiso con la transparencia y el adecuado uso de los recursos de la administración estatal. El mandatario, tras considerar que es muy satisfactorio recibir este reconocimiento de la ASF agregó que antes de un mes ya va estar aclarado el monto pendiente –apenas 11.8 millones de 63 mil que fueron fiscalizados-- por lo que es posible que se llegue a tener cero recursos por comprobar en las próximas semanas.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.