En Morena ¿habrá un ‘Quirinazo’?
Cada día la lista de aspirantes a la candidatura por Morena al Gobierno de Sinaloa para el 2027 se va engrosando. Y lo hay de todo, una gran variedad. De chile, de dulce y de manteca, como decimos luego. Están los senadores Imelda Castro Castro y Enrique Inzunza Cázarez; la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios; su homólogo de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; aunque bajo proceso pero no quita el dedo del renglón, el desaforado alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros y, quien de pronto se entusiasmó y hasta casa de gestión abrió —casi un año después de llegar al Congreso del Estado—, la diputada local Teresa Guerra Ochoa, pero también ha sido incluido en la lista el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, el mazatleco Julio Berdegué Sacristán, por su innegable cercanía con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Cada quien sabe qué es lo carga verdaderamente en su morral, más allá de sus aspiraciones basadas las de algunos en un proyecto consistente o bien, la de otros, fundamentadas en la coyuntura; es decir, porque la circunstancia les está propiciando un momento único, y que pueda que jamás se les vuelva a aparecer. ¿Están todos los que son? No lo creemos ¿Son todos los que están? Tampoco. Lo que está sucediendo en Morena es lo que ocurrió entre 2014 y 2016, cuando con mucho tiempo se empezó a perfilar la sucesión del gobernador Mario López Valdez, pero en el PRI, haciendo fila como 12 personajes entre senadores, alcaldes, diputados, funcionarios estatales y hasta uno cercanísimo al entonces presidente Enrique Peña, como era David López Gutiérrez. Parece la misma película pero con otros actores. Igual que hoy, en aquel entonces había mucho entusiasmo entre los aspirantes, el que se les quitó cuando los llamaron a la CDMX para compartirles que la decisión en Los Pinos fue por…ninguno. Se decantaron por alguien que no figuraba, el ex secretario de Finanzas y entonces diputado federal, Quirino Ordaz Coppel quien tenía la fortaleza en su debilidad: no era tan conocido pero en consecuencia carecía de negativos. Los morenistas hoy deben cuidar no echarse tantos negativos a sus espaldas porque quizás desde Palacio Nacional decidan irse por juego nuevo y opten por alguien que esté tan ‘tapado’ que ni sepa que puede ser gobernador o gobernadora. Sería más fácil construir con alguien con hoja en blanco si las tensiones se profundizan al interior de Morena, porque un día sí y al otro también se dan de rodillazos bajo la mesa. Todo puede pasar.
*********
La afrenta del crimen organizado
De entrada habría que decir que por supuesto que es deseable siempre que el jefe de seguridad en el país, Omar García Harfuch, no deje de venir para que se supervise y ajuste la estrategia contra el crimen cuantas veces sea necesario en el propósito central, todavía lejano, de devolver la paz y tranquilidad a las calles de Sinaloa, la que se extravió con mayor fuerza en los estertores del gobierno lopezobradorista tras la captura de Ismael ‘el Mayo’ Guzmán; sin embargo, —y coincidencia ya no es— cada vez que el llamado ‘Batman’ visita a Culiacán da la impresión de que los grupos del crimen organizado buscan cómo mandar un mensaje de que aquí solo ‘sus chicharrones truenan’. Mal llega o se va el funcionario federal junto con los mandos de la Defensa, Marina y Guardia Nacional cuando los delincuentes retan con sendos enfrentamientos, ejecuciones o hechos de alto impacto. Lo hicieron este domingo cuando en Limón de los Ramos ‘reventaron’ a balazos seis casas en un claro reto al Gobierno desde donde se afirma que los homicidios están disminuyendo. Y sobre eso, lo cierto es que los promedios diarios de homicidios no bajan de 5 y de robo de autos de 19. Hacen bien en no lanzar campanas al vuelo.
********
A Nubia Ramos le ponen las cruces
En las oficinas centrales del COBAES ya no hayan cómo hacerle entender a Nubia Ramos Carbajal, coordinadora ejecutiva de la Zona 04 con sede en Culiacán, que el presupuesto tiene límites pero que además ese cargo no es una Alcaldía como la que encabezó en dos periodos en El Fuerte, donde se puede disponer libre y discrecionalmente de recursos. Y es que la funcionaria—quien reside en el pueblo Mágico aunque labora en la capital del estado, lo que en todo caso es asunto que debe resolver— mal le dan una dotación de gasolina cuando pide más bajo el argumento de que no le alcanza para ir y venir. Parece que apenas poniéndole una gasolinera para servicio exclusivo la dejaría satisfecha. Pero ahí no para todo. La ex priísta no solo pidió carro para ella sino también para su hijo quien vive en El Fuerte, lo que no sería correcto en caso de que se lo hayan asignado. Y, como dijera el clásico, échese este trompo a la uña: resulta que la también ex diputada local anda con libreta en mano haciendo una cundina entre los 22 directores de planteles a su cargo, pero eso sí, con número ‘cero’ porque de gratis no va a andar administrando una caja de ahorro que ella misma estuvo proponiendo. A la funcionaria ya le ponen las cruces en el Colegio de Bachilleres donde los recursos son limitados y ejecutados bajo estricto control.
*********
Punto de quiebre en Guasave
Hablando del mal gastar. Menudo lío en el que se encuentra la doctora Cecilia Ramírez Montoya. La alcaldesa de Guasave prácticamente ha perdido el control político de su Cabildo, sobre todo el de la oposición que está haciendo su trabajo de cuestionar lo que para ellos está haciéndose mal en el manejo del dinero público, pues en ese municipio ya no encuentran dónde hacer otro hoyo para sacar dinero y ya solicitaron un nuevo adelanto de participaciones al estado, lo que a todas luces se convierte en una gran bola de nieve que muy probablemente les atrape en fin de año. Los ediles, entre ellos Noé Molina del Verde Ecologista, la morenista Zulma Gámez, la priista Mónica López y Gregorio Hernández del MC, son los más directos y lo menos que dicen es que el tesorero municipal, Edgar Adaír Espinoza, debe rendir cuentas claras del gasto público. ¿Acaso hay sospecha de malos manejos? Pero todo lo anterior pareciera no importarle a la doctora, —que por otro lado enfrenta el juicio de los internautas en las redes sociales--, pues hizo caso omiso de la recomendación que le dio el gobernador Rubén Rocha Moya de ajustar su gabinete. Todavía está a tiempo la alcaldesa, de no echar en saco roto la sugerencia de su jefe político. Repetimos: Está a tiempo.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión