Culiacán, Sinaloa.- Durante la ‘narco guerra’ que atraviesa Sinaloa desde hace más de 14 meses, en el mes de noviembre de 2025, han sido aprehendidos por fuerzas federales cinco extranjeros en hechos delictivos en municipios de Culiacán y Navolato, y uno más perdió la vida en un enfrentamiento.
El pasado 5 de noviembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch informó vía redes sociales la detención en Culiacán de Daniel “N”, alias “El Dany”, un estadunidense que contaba con una ficha roja por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
El detenido contaba con una orden de aprehensión desde Washington por su participación en delitos de conspiración para la distribución de fentanilo.
Uno de los objetivos de las autoridades del país vecino del norte fue aprehendido por personal de la SSPC, en colaboración del Gabinete de Seguridad y como parte de la cooperación internacional en el combate al tráfico de drogas.
10 días después se registró un enfrentamiento entre grupos rivales en el poblado de El Guasimal, perteneciente a la sindicatura de Imala, al sur de la ciudad de Culiacán.
El intercambio a balazos entre las facciones contrarias dejó el saldo fatal de cinco presuntos gatilleros fallecidos, resaltando que entre las víctimas se encontraba Yefri Josué “N”, un hombre de origen guatemalteco, identificado por sus familiares.
Entre los nueve detenidos por elementos de la policía estatal y militares en este hecho violento, destaca Ogelian Fabio “N”, de nacionalidad francesa, a quienes les aseguraron un poderoso armamento conformado por:
- 1 ametralladora Minimi calibre 5.56 x 44 mm
- 1 ametralladora Ordinance calibre 7.62 x 51 mm
- 21 armas largas
- 48 cargadores calibre 5.56 x 45 mm
- 106 cargadores calibre 7.62 x 39 mm
- 1 cargador de disco
- 18 chalecos balísticos con sus respectivas placas
- 1,150 cartuchos calibre 5.56 x 45 mm
- 2,050 cartuchos calibre 7.62 x 39 mm
- 3 vehículos, 2 con blindaje artesanal.
A este grupo, las autoridades les confiiscó: 13 armas largas, una ametralladora, 11 cargadores para arma larga, 4 cargadores para arma corta, una cinta con 50 cartuchos calibre 7.62 x 51 milímetros, 340 cartuchos útiles para fusil, 30 cartuchos útiles para arma corta.
Por otro lado, el Gobierno de Estados Unidos aumentó a 15 millones de dólares por Ryan Wedding, ex atleta olímpico canadiense, a quien vinculan con el Cártel de Sinaloa, además de dirigir el trasiego de cocaína y otras drogas desde Colombia y México hacia el país de las barras y las estrellas.
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi informó que a Wedding se le acusa de manipulación e intimidación de testigos, asesinato, lavado de dinero y narcotráfico.
Ante ello, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya externó su preocupación por la presencia de extranjeros en células criminales que operan en la entidad.
"Sí, claro que preocupa, cómo no, porque creo que eran dos colombianos y un guatemalteco, y ya vieron ustedes de que se busca a uno que fue atleta olímpico, no dicen que está en Sinaloa, ellos hablan de que los grupos de aquí lo protegen, pero no dicen que esté en Sinaloa", expresó el mandatario estatal.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!