• Lo Último
  • Política
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Columnas
  • Norte
  • Centro
  • Sur
  • Show
  • Lo Más Viral
  • Deportes
  • Contacto
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Derechos Reservados
adiscusión
  • Política
    • Congreso busca consenso con municipios para actualizar tablas catastrales 2026
    • Anuncia Gobernador Rocha apertura de ventanilla para apoyo de 400 pesos por tonelada a trigueros de Sinaloa
    • Rocha rendirá su cuarto informe de gobierno el próximo viernes
    • Teresa Guerra anuncia cambio de formato en comparecencia de Gobernador
    • ¡Lo vuelven a hacer! toman el Ayuntamiento de Guasave
  • Estatal
    • Mantienen tomadas instalaciones de Minsa, en Los Mochis
    • Rocha asegura cierre financiero estable y adelanta pago de aguinaldos para el 5 de diciembre
    • ¡Advertencia cumplida! Toman casetas de Sinaloa y bloquean el paso a automovilistas
    • “Eviten generar confrontación con otros sectores”, exhorta gobernador a agricultores que se manifiestan
    • Amanece fresco en Sinaloa, pero conforme transcurra el día, el ambiente se tornará caluroso
  • Nacional
    • Policías disparan tras atender reporte de riña y lesionan a cuatro menores en Aguascalientes
    • Proponen que mujeres que actúen en defensa propia no vayan a la cárcel
    • Doña Petra: entre la tradición Yaqui y el misterio de los ángeles
    • Sheinbaum advierte que intervención en embajada de México en Lima violaría leyes internacionales
    • Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
  • Internacional
    • Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez
    • "Son cero agradecidos": Trump se queja de ucranianos, en medio de polémica por plan de paz
    • Seis aerolíneas cancelan conexiones con Venezuela tras advertencia de EU
    • Primer obispo destituido: León XIV acepta renuncia de pontífice español acusado por abuso
    • Ucrania, EU y la Unión Europea se reunirán en Ginebra para discutir el acuerdo de paz de Trump
  • Seguridad
    • Atacan a balazos a un plomero, cuando caminaba por las calles de la colonia Gabriel Leyva en Culiacán
    • Hay dos heridos: Atacan a balazos a una madre y su hijo, en la Laguna de San Pedro, Navolato
    • Desaparecen dos hermanos adolescentes, en Mazatlán; desconocen sus paraderos desde el sábado
    • Autoridades detienen a Jaciel Antonio “El Pelón”; presunto reclutador de los asesinos del alcalde Carlos Manzo
    • Detienen en Mazatlán a un sujeto buscado por ataque a policías en Durango
  • Columnas
    • Columna Institucional Sin Ambages Martes 25
    • Batazo y KO! Por César Buelna
    • Columna Institucional Sin Ambages Lunes 24
    • Sin Spoilers por Natalia Flores | Wicked: For Good. La culminación del evento cinematográfico
    • Columna Institucional Sin Ambages Viernes 21
  • Norte
    • Procuración multiorgánica del IMSS en Los Mochis da esperanza a pacientes de Sinaloa y Jalisco
    • Empresarios de Los Mochis muestran interés de trasladar metodología de trabajo de “Paseo del Ángel”
    • UAS y SUMA inauguran el mural "La Crea-acción de la EDAV"
    • Impulsa Gobierno de Sinaloa el emprendimiento y la cultura juvenil con el Bazar ACTUA 2025
    • Gobierno de Sinaloa impulsa el gusto por la lectura en las juventudes de Navolato
  • Centro
    • ¡No se te pase! Invitan a aprovechar la última semana de descuentos del 100 por ciento en Impuesto Predial
    • Juguemanía llena de emoción y ambiente familiar el Polideportivo Juan S. Millán
    • Convención JugueCon reúne a emprendedores y amantes de la lucha libre en Culiacán
    • Brigada “Papelito Habla” acerca servicios de INMUVI a vecinos de Rincón del Parque
    • Jornada de Descacharrización arriba hasta la colonia Adolfo López Mateos
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • Filtran la conversación que Belinda y Cazzu tuvieron en su encuentro, esto se dijeron
    • "He esperado 20 años por esta llamada": Brendan Fraser confirma que vuelve como Rick O'Connell para 'La Momia 4'
    • Fátima Bosch hace historia: México conquista Miss Universo 2025
    • Gerardo Ortiz evita prisión; le imponen 3 años de libertad probatoria tras testificar contra de su ex manager
    • Christian Nodal libra proceso penal tras la acusación de Universal Music
  • Deportes
    • Liga MX: Días y horarios de los Cuartos de Final del Apertura 2025
    • Fórmula 1: Días, horarios y dónde ver el GP de Qatar 2025
    • Se une Culiacán en una gran fiesta deportiva en "Corre por el Botánico"
    • Rodada Naranja 2025: Sinaloa pedalea por la seguridad y los derechos de mujeres, niñas y adolescentes
    • Junto a más de 8 mil participantes, Gobernador Rocha encabeza carrera “Píntate de Verde”
adiscusión
  • Política
    • Congreso busca consenso con municipios para actualizar tablas catastrales 2026
    • Anuncia Gobernador Rocha apertura de ventanilla para apoyo de 400 pesos por tonelada a trigueros de Sinaloa
    • Rocha rendirá su cuarto informe de gobierno el próximo viernes
    • Teresa Guerra anuncia cambio de formato en comparecencia de Gobernador
    • ¡Lo vuelven a hacer! toman el Ayuntamiento de Guasave
  • Estatal
    • Mantienen tomadas instalaciones de Minsa, en Los Mochis
    • Rocha asegura cierre financiero estable y adelanta pago de aguinaldos para el 5 de diciembre
    • ¡Advertencia cumplida! Toman casetas de Sinaloa y bloquean el paso a automovilistas
    • “Eviten generar confrontación con otros sectores”, exhorta gobernador a agricultores que se manifiestan
    • Amanece fresco en Sinaloa, pero conforme transcurra el día, el ambiente se tornará caluroso
  • Nacional
    • Policías disparan tras atender reporte de riña y lesionan a cuatro menores en Aguascalientes
    • Proponen que mujeres que actúen en defensa propia no vayan a la cárcel
    • Doña Petra: entre la tradición Yaqui y el misterio de los ángeles
    • Sheinbaum advierte que intervención en embajada de México en Lima violaría leyes internacionales
    • Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
  • Internacional
    • Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez
    • "Son cero agradecidos": Trump se queja de ucranianos, en medio de polémica por plan de paz
    • Seis aerolíneas cancelan conexiones con Venezuela tras advertencia de EU
    • Primer obispo destituido: León XIV acepta renuncia de pontífice español acusado por abuso
    • Ucrania, EU y la Unión Europea se reunirán en Ginebra para discutir el acuerdo de paz de Trump
  • Seguridad
    • Atacan a balazos a un plomero, cuando caminaba por las calles de la colonia Gabriel Leyva en Culiacán
    • Hay dos heridos: Atacan a balazos a una madre y su hijo, en la Laguna de San Pedro, Navolato
    • Desaparecen dos hermanos adolescentes, en Mazatlán; desconocen sus paraderos desde el sábado
    • Autoridades detienen a Jaciel Antonio “El Pelón”; presunto reclutador de los asesinos del alcalde Carlos Manzo
    • Detienen en Mazatlán a un sujeto buscado por ataque a policías en Durango
  • Columnas
    • Columna Institucional Sin Ambages Martes 25
    • Batazo y KO! Por César Buelna
    • Columna Institucional Sin Ambages Lunes 24
    • Sin Spoilers por Natalia Flores | Wicked: For Good. La culminación del evento cinematográfico
    • Columna Institucional Sin Ambages Viernes 21
  • Norte
    • Procuración multiorgánica del IMSS en Los Mochis da esperanza a pacientes de Sinaloa y Jalisco
    • Empresarios de Los Mochis muestran interés de trasladar metodología de trabajo de “Paseo del Ángel”
    • UAS y SUMA inauguran el mural "La Crea-acción de la EDAV"
    • Impulsa Gobierno de Sinaloa el emprendimiento y la cultura juvenil con el Bazar ACTUA 2025
    • Gobierno de Sinaloa impulsa el gusto por la lectura en las juventudes de Navolato
  • Centro
    • ¡No se te pase! Invitan a aprovechar la última semana de descuentos del 100 por ciento en Impuesto Predial
    • Juguemanía llena de emoción y ambiente familiar el Polideportivo Juan S. Millán
    • Convención JugueCon reúne a emprendedores y amantes de la lucha libre en Culiacán
    • Brigada “Papelito Habla” acerca servicios de INMUVI a vecinos de Rincón del Parque
    • Jornada de Descacharrización arriba hasta la colonia Adolfo López Mateos
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Deportes
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Martes 25
Por: Redacción el 24 de noviembre de 2025
Columna Institucional Sin Ambages Martes 25

Una foto y mil sospechas

En política hay gestos que no necesitan explicación, y fotografías que dicen más de lo que cualquier vocero podría justificar. La imagen que circuló entre la senadora Imelda Castro y el exalcalde Gerardo Vargas Landeros entra exactamente en esa categoría: es una señal incómoda, inoportuna y, sobre todo, profundamente reveladora. Porque no es lo mismo coincidir que reunirse. No es lo mismo aparecer juntos que proyectar cercanía. Y no es lo mismo una figura pública sin señalamientos, como la senadora, que colocarse —aunque sea por un segundo— al lado de alguien cuyo historial ya fue expuesto una y otra vez, incluso documentado en investigaciones serias. Que nadie lo pase por alto: búsquese el reportaje de Pie de Nota, donde están las grabaciones, testimonios y antecedentes que por sí solos deberían alejar a cualquier aspirante serio. Vargas Landeros carga con un pasado público y oscuro. La senadora, con nada que le pese. Y aun así, una sola foto puede contaminarlo todo. Esa es la lectura política que algunos pretenden ignorar: la cercanía se interpreta como alianza, y en Sinaloa, las alianzas nunca son inocentes. Menos cuando se habla de figuras con vínculos señalados desde Estados Unidos, grabaciones filtradas y testimonios que no dejan espacio a la ambigüedad. El problema no es la imagen por sí misma, sino lo que proyecta: ¿una alianza electoral de cara al 2027? ¿Una estrategia para posicionar a la senadora como la carta de un grupo? ¿O un pacto de impunidad que busca reciclar los mismos nombres y las mismas prácticas que tanto daño le han hecho a este estado? Aquí no se trata de especular. Se trata de entender que en política, la forma es fondo. Y hay fotos que cuestan. Hay fotos que ensucian. Hay fotos que un aspirante no puede permitirse, sobre todo cuando el otro personaje viene arrastrando señalamientos tan graves que no admiten matices. La senadora tiene trayectoria, y aplomo. Pero también tiene una decisión que tomar: si permitirá que una sola foto la hunda en una narrativa que no le pertenece… o si entenderá que en Sinaloa, sentarse al lado de ciertos personajes puede costar más que cualquier aspiración. Porque, al final, la pregunta es simple: ¿Fue conversación política o pacto disfrazado? Y lo más inquietante es que, en Sinaloa, ya sabemos cómo suelen terminar esas historias.

*********

No basta con 16 días

Mañana arrancan oficialmente los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, una jornada que cada año nos recuerda una verdad dolorosa: en Sinaloa, las mujeres siguen viviendo con miedo, con ausencias y con heridas que no sanan. Y, aun así, también siguen luchando. Lo de hoy, la vigilia frente al Ayuntamiento, fue más que un acto simbólico; fue un recordatorio de que detrás de cada vela hay una historia que el Estado todavía no alcanza a resolver. El Ayuntamiento, Compavif y la Secretaría de las Mujeres municipal hicieron lo correcto al mantener viva esta memoria colectiva. Porque este tipo de actos —con nombres pronunciados, veladoras encendidas y familias enteras cargando el peso de la ausencia— ponen en evidencia que no basta con discursos, protocolos o efemérides. La violencia contra las mujeres no es un tema de temporada: es una urgencia diaria. Las funcionarias que participaron hoy coincidieron en algo: empatía y acompañamiento. Suena simple, pero es lo que muchas víctimas no han tenido. La secretaria Ana Francis Chiquete lo dijo claro: “No podemos ser indiferentes”. Y ahí está el punto. La indiferencia institucional, social y cultural ha permitido que normalicemos lo intolerable. Los 16 días empiezan mañana, sí. Pero lo que verdaderamente importa es lo que hagamos el día 17. El día 30. El día que no haya vigilia, ni velas, ni discursos. Porque la violencia contra las mujeres no desaparece cuando termina la campaña; esa es la parte que como sociedad aún nos cuesta mirar de frente.

*********

Un respiro para productores

En medio de la presión, los bloqueos y la incertidumbre del mercado, el gobernador Rubén Rocha Moya cumplió una promesa que los productores trigueros venían esperando desde hace semanas: la apertura de la ventanilla para el apoyo extraordinario de 400 pesos por tonelada. No es menor. Son 80 millones de pesos que llegarán directamente a 2,579 productores, muchos de ellos pequeños y medianos, que dependen de este ingreso para cerrar el ciclo otoño–invierno sin números rojos. Rocha ya había hecho este compromiso en El Carrizo y, contra lo que suele pasar en el campo, esta vez el anuncio no se quedó en el discurso ni en la buena intención. Las reglas de operación están publicadas, la ventanilla está abierta y el dinero tiene destino claro: fortalecer la comercialización del trigo y asegurar un precio más justo para las 190 mil toneladas estimadas. El mensaje político también está ahí: cumplir en tiempo y forma. Y más aún cuando el sector agrícola vive tensionado, dividido y con protestas que, aunque legítimas, ya empiezan a afectar a terceros. El gobernador llamó a no bloquear casetas ni perjudicar a ciudadanos que nada tienen que ver con el conflicto. Tiene razón. La inconformidad se entiende; dañar a terceros no. Por ahora, el gobierno estatal está mandando una señal correcta: respaldar a los productores, darles certidumbre y evitar que la crisis del mercado termine golpeando a quienes menos margen tienen. Falta mucho, pero este apoyo extraordinario llega en un momento clave.

*********

Otra vez: Reprobados

El Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas de 2024 de Choix, Mocorito, San Ignacio y Escuinapa. No por tecnicismos, sino porque estos gobiernos decidieron administrar el dinero público como si estuvieran al mando de un patrimonio privado, sin reglas, sin controles y sin vergüenza. Los números exhiben un patrón que ya es estructural: alcaldías que gobiernan con la lógica del cacicazgo, que confunden austeridad con ocurrencia, y cabildos que actúan como mesas de validación automática. La Auditoría Superior del Estado no solo halló irregularidades: halló una cultura rancia que no quiere irse. En Choix, las cifras son un retrato de la descomposición: 29 pliegos sin solventar, 4.6 millones en el aire, 8.1 millones de insuficiencia financiera y 2.6 millones en pasivos sin fuente de pago. El municipio adjudica 92% de su obra de manera directa, pero aun así paga obras incompletas, de mala calidad o que simple y llanamente no sirven. Y mientras la población vive con carencias, el ayuntamiento gasta 110 mil pesos en arreglos florales para funerales y más de 51 mil pesos en asesorías sin evidencia de trabajo alguno. Esto no es mala administración: es una decisión política de cómo se ejerce el poder. En Mocorito, la historia se repite con otros matices: 26 observaciones, solo cuatro solventadas. Más de 3.6 millones sin aclarar. Insuficiencias financieras que rondan los 18 millones de pesos. Aguinaldos pagados fuera de normativa, indemnizaciones sin sustento legal, uniformes sin comprobante y obras que, pese a haberse pagado, simplemente no funcionan. Una planta potabilizadora de más de un millón de pesos que no opera sería un escándalo en cualquier administración seria. Aquí es solo un renglón más en una larga lista de descuidos que no son casuales, sino permisivos. San Ignacio lleva la irresponsabilidad al extremo: cero observaciones solventadas. Cero. Préstamos personales a empleados que nunca regresan, tratamientos odontológicos del presidente municipal pagados con recursos públicos, transmisiones reparadas para vehículos inexistentes, bandas musicales contratadas sin evidencia del gasto, y medio millón de pesos destinado a regalos del Día de las Madres y del Maestro. No es solo una afrenta a la normativa; es un desprecio abierto a la inteligencia del contribuyente. Y en Escuinapa, el desorden ya tiene forma de legado: 40 millones de pesos en pasivos sin fuente de pago, solo una observación solventada de 29, adjudicación directa para casi todo y 2 millones de pesos en obras pagadas que no funcionan. El endeudamiento creció casi 22% en 2024, no por proyectos estratégicos, sino por un manejo que parece diseñado para agrandar el hoyo fiscal y heredar el problema al siguiente gobierno. La reprobación de las cuentas no es un acto administrativo: es un diagnóstico político de la enfermedad que corroe a los municipios. Y el problema mayor es que los incentivos siguen intactos. No hay sanciones, no hay inhabilitaciones, no hay consecuencias. Solo hay observaciones que se acumulan en archivadores públicos mientras los mismos errores se repiten año tras año. El mensaje es claro: mientras la impunidad siga siendo el principal activo de los ayuntamientos, los viejos vicios no son un defecto del sistema, sino su motor operativo. Y cada peso sin solventar, cada obra pagada que no sirve, cada gasto personal disfrazado de actividad institucional, es una muestra del profundo desprecio que algunos gobiernos locales tienen por la gente que dicen representar. Sinaloa no puede resignarse a normalizar que administrar mal sea la regla. Y la factura, como siempre, la paga la ciudadanía. 

Etiquetas: #SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 24
Columna Institucional Sin Ambages Viernes 21
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 20
Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 19
Batazo y KO! Por César Buelna
Sin Spoilers por Natalia Flores | Wicked: For Good. La culminación del evento cinematográfico
Columna Institucional Sin Ambages Martes 25
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV.
SECCIONES DE SITIO WEB
Inicio
Política
Estatal
Nacional
Seguridad
Columnas
Impreso
Hemeroteca
INFORMACIÓN
Nosotros
Publicidad
Contacto
Aviso de Privacidad
SÍGUENOS EN
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Todos los derechos reservados