Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 24
Por:
Redacción el
23 de noviembre de 2025
No fue agenda, fue manotazo
La comparecencia del gobernador por la glosa del Cuarto Informe estaba puesta, firmada y sellada para el 26 de noviembre. Lo oficial es claro y terso: “por cuestión de agenda” Rocha pidió moverla al viernes 28, y está a la espera de que el Congreso lo apruebe. Hasta ahí, todo en orden. Pero Sin Ambages, la realidad viene condimentada con más ingredientes que un simple ajuste en el calendario. Y es que la presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra, quiso apropiarse del evento como si la glosa fuera suya, su show, su escenario y su alfombra roja. El problema es que en política —y más en un informe— no se improvisa coreografía sin antes revisar con el director. Lo que se sabe es que el desorden interno de la JUCOPO fue tan evidente que en las primeras conversaciones se hablaba incluso de recorrer el acto hasta diciembre, aprovechando que la ley permite presentarlo hasta enero.
Pero el manotazo no vino del Congreso: vino del propio gobernador. Y fuerte. La pregunta que muchos se hacen es si Tere Guerra no entendió las señales… o si simplemente confirmó aquello que viejos operadores políticos han repetido durante años: que ella siempre juega a ganar, aunque sea sola, aunque incomode, aunque rompa el libreto. La lealtad, dicen, nunca ha sido su fuerte… salvo cuando se trata de sí misma. Por lo pronto, la comparecencia se mueve dos días.
Pero el mensaje político —ese que no aparece en los boletines— se movió mucho más.
*********
Lealtad que impulsa carreras
En esta columna siempre partimos de una premisa muy sencilla: aquí no nos creemos expertos en política… pero tampoco nos hacemos los ciegos. Cuando algo es tan claro como el agua, cualquiera que siga mínimamente el pulso político lo puede ver. ¿De verdad alguien cree que es casualidad el ascenso de Yeraldine Bonilla Valverde? Primero diputada local; luego subsecretaria de Seguridad; después encargada del despacho; vuelve como diputada y no sólo eso: preside la Mesa Directiva dos veces; y ahora se convierte en la primera mujer en la historia en ocupar la Secretaría General de Gobierno. Eso no pasa por accidente. Eso no pasa por buena suerte. Eso pasa porque hay capacidad, sí… pero también porque hay lealtad, disciplina y confianza. Y en política, esas tres palabras abren más puertas que cualquier discurso. Y aquí va una advertencia amable para quienes creen que todo se mueve al azar: tampoco pierdan de vista a Mireya Sosa Osuna, la actual secretaria de Turismo. Perfil técnico, formación sólida, resultados privados y un estilo que combina trabajo silencioso con efectividad. En política, nada —absolutamente nada— es casualidad. Y cuando dos mujeres aparecen avanzando con ese ritmo, con ese respaldo y con esa consistencia… no es coincidencia. Es estrategia. Y de la buena.
********
Otra vez las protestas
El ultimátum de Campesinos Unidos de Sinaloa es claro y contundente: la toma de casetas —en Ahome, Guasave y Culiacán— este lunes no es un capricho, sino el grito desesperado de un sector vital al que el gobierno federal ha abandonado a su suerte. Baltazar Valdéz y sus agremiados puede tener la razón en algo: la agricultura es un asunto de seguridad nacional y la indiferencia oficial ya no es tolerable. La estrategia de frenar la economía con el bloqueo de carreteras, aunque drástica, refleja la nula respuesta de las autoridades ante la crisis de rentabilidad que ahoga a los productores. Cuando el diálogo se agota y las promesas incumplidas se acumulan, la radicalización de la protesta se convierte en la única vía que encuentran los afectados para hacerse escuchar. El impacto en la ciudadanía es lamentable, porque miles quedarán varados, pero la responsabilidad recae directamente en la inacción gubernamental. El gobierno tiene la obligación de evitar este caos. No se puede permitir que la burocracia y la apatía condenen a la quiebra a quienes nos alimentan. Exigen soluciones inmediatas y no paliativos. El gobierno federal debe reconocer la gravedad de la situación y atender las demandas del campo sinaloense. La paciencia se ha terminado y la movilización es la prueba fehaciente de que, sin voluntad política, la crisis seguirá escalando. Ciertamente hay manos políticas metidas en estos movimientos, como han estado siempre, no hay que ser tan desmemoriados tampoco que cuando el PRI y el PAN, gobernaron , desde el PRD antes y desde Morena también, también hacían caravana con sombrero ajeno. Y es cuestión de hacer un ejercicio de memoria: Quién fue quien en 2018 prometió que de llegar al poder, Morena regresaría al campo su época de gloria con precios justo a para las cosechas. Así es, quién usted ya sabe. Ojalá y que terceros no sean tan afectados. Tampoco es justo.
********
COBAES corre y Sinaloa también
Hay eventos que sirven para la foto, y otros que sirven para demostrar capacidad real de organización, convocatoria y comunidad. La carrera “Píntate de Verde” de COBAES pertenece, sin duda, a la segunda categoría. Más de 8 mil participantes sólo en Culiacán —y más de 24 mil en todo el estado— no se juntan por accidente. Eso habla de una institución viva, cercana y con rumbo claro. Y también habla de un director general, Santiago Inzunza, que entendió que COBAES no sólo educa: también une. El gobernador Rocha dio el banderazo, recorrió los 5 kilómetros y encabezó una jornada donde lo importante no fue la política, sino la convivencia. Pero detrás de ese éxito hay logística, hay manos trabajando y hay un liderazgo que ha venido fortaleciendo a COBAES en cada frente. Lo que vimos este fin de semana fue una comunidad que salió a las calles con energía, alegría y un mensaje claro: cuando las instituciones hacen bien las cosas, la gente responde. A veces, algo tan sencillo como correr 5 kilómetros dice más sobre el estado de Sinaloa que cualquier discurso oficial. COBAES no sólo pintó de verde las calles. Pintó de confianza a una institución que sigue creciendo, consolidándose y demostrando que sí se pueden hacer las cosas bien.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.