Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 3
Por:
Redacción el
2 de abril de 2025
Que no alarmen por el agua
El diagnóstico que se tiene sobre la mesa en Gobierno de Sinaloa es que la escasez de agua que sí existe en el estado no es un asunto tan crítico ni en extremo grave como para recurrir a la solicitud de Declaratoria de Emergencia, como algunas voces, sobre todo desde la oposición, han planteado su urgencia. El gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo que los números de la Comisión Nacional del Agua es que el 8.1 por ciento de almacenamiento que guardan las 11 presas son suficientes para garantizar el abastecimiento para el consumo humano y es ese el lado positivo de la moneda, además que los 49 diques que hay en la entidad también tienen agua disponible. No obstante, claro, el llamado es a cuidar el recurso porque tampoco está como para andarlo derrochando en cosas como el lavado del carro, el regado de las cocheras y los pavimentos incluso las calles en terracería frente a sus casas. Hay que apelar al uso medido, racional y responsable. El pronóstico es que el 2025 será un año de intensas lluvias pues de acuerdo a los modelos de los meteorólogos es que será parecido al 2013 cuando el territorio Sinaloa recibió el embate de huracanes como ‘Manuel’. Esperemos que así y mientras, repare fugas y a ser conscientes en el consumo.
*********
Escuela nueva y de paquete
Hace mucho, por más que hacemos memoria, no se había dado una buena nueva como la que ayer ocurrió en Valle Alto, Culiacán: la construcción desde sus cimientos de un ambicioso complejo escolar, en este caso la Secundaria Técnica 101, donde alrededor de 700 alumnos podrán estrenar instalaciones con seis modernos edificios: dos con 18 aulas y sanitarios, uno de cómputo y laboratorios, otro para oficinas administrativas y biblioteca, otro más destinado para talleres y uno adicional para la tienda escolar. Todos, claro, equipados y con su respectivo mobiliario. Pero además contará con techumbre, cancha de usos múltiples, pórtico de acceso y hasta barda perimetral. La obra a la que dio el banderazo el gobernador Rubén Rocha Moya –como parte del plan de reactivación económica y social—no es para nada menor sobre todo cuando se trata de abrir espacios para la educación en una ciudad como Culiacán, en el contexto que padece, donde la mejor manera de ‘vacunar’ a las nuevas generaciones frente a flagelos como la violencia y el narcotráfico es acercarles oportunidades para el acceso al estudio, la formación y el conocimiento. Podrá decirse que el Gobierno está haciendo lo que le corresponde, sí, pero no hay que ser cicateros en admitir que por décadas nadie había escuchado –y menos resuelto-- a este sector de la capital hacia donde creció la ciudad sin contemplar la edificación de escuelas como esta, que implicará casi 100 millones de pesos de inversión. Por donde se vea, es una buena noticia.
*********
Madueña va de calle por Rectoría
Este miércoles iniciaron las comparecencias públicas de los aspirantes a la Rectoría de la UAS para el periodo 2025-2029. La primera fue en Los Mochis y la segunda en Guamúchil, correspondientes a las regiones norte y centro-norte, respectivamente. El rector Jesús Madueña Molina fue recibido, en ambas sedes, en medio de un gran ánimo de respaldo por parte de estudiantes y personal universitario. Le reconocen su liderazgo, capacidad de gestión e impulso a las tareas sustantivas de la Casa Rosalina. Cada aspirante, Jesús Madueña y Denise Díaz, contó con 30 minutos para exponer su proyecto de Plan de Desarrollo Institucional, y después dispuso de 15 minutos para responder a las preguntas elaboradas por el público de manera escrita, las cuales fueron leídas por el presidente, la secretaria y los vocales de la Comisión de Elecciones y Consultas. Este ejercicio se repetirá este jueves en la Unidad Regional Sur, en el Teatro Universitario de Ciudad Universitaria, en Mazatlán y concluirán en la Unidad Regional Centro el viernes 4 de abril, en el Teatro de la Torre Académica Culiacán. Las elecciones serán en una semana, el martes 09 de abril, un proceso que no se miraba en casi dos décadas en la UAS.
*********
La agenda de este jueves
Luego de cumplir con su agenda este miércoles en Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya partió a Hermosillo, Sonora, para acompañar al General Crisóforo Martínez Parra en su toma de posesión como nuevo Coordinador Territorial de la Guardia Nacional en la región noroeste. Luego, regresaría a Culiacán para volar a la Ciudad de México, donde este jueves asistira a la presentación del Plan México por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en un evento previsto a las 11:00 horas, tiempo del centro, en el Museo Nacional de Antropología. Atentos a los detalles. Quien también tendrá agenda este jueves, es el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, quien visitará la sindicatura de Quilá a partir de las 08:00 horas para entregar obras de pavimentación, techumbres y viviendas en la cabecera así como en comunidades como Loma de Redo, Oso Nuevo y Tabalá. Ya le contaremos novedades de estos eventos.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.