Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Viernes 4
Por:
Redacción el
4 de abril de 2025
Serapio la perdió
Cuando el año pasado el diputado local morenista Serapio Vargas Ramírez anunció a los cuatro vientos que había adquirido el ingenio de Eldorado, seguramente pensó –como todos los embaucadores tanto amateur como profesionales—que una vez más quedaría invicto en ese récord que tiene de hacer negocios privados con el dinero público y se saldría con la suya enredando gente e incluso al propio Gobierno, al que vio como su red de protección en caso de que algo saliera mal. Y todo, absolutamente todo, le salió pésimo. Enredó a productores, enredó a hombres de negocios y quiso enredar al gobernador Rubén Rocha Moya, a quien cuando le quedó claro que rechazó asistir a su fiesta le lanzó no una velada sino una directa amenaza: o le compraban el mundo de toneladas de azúcar producidas –que nomás no pudo colocar en el mercado—o bloquearía la avenida Álvaro Obregón. Y ni el Gobierno le compró ni le comprará el producto ni él tampoco tomó la principal arteria vial de la capital de Sinaloa, porque no come lumbre ni corretea aviones. Serapio trae una mala racha. Nada le endulza su andar, ni siquiera tantos miles de kilogramos de azúcar que tiene embodegados. Cuando los periodistas le preguntaron cómo ve lo que le mandó decir el mandatario, contra su costumbre, que normalmente es arrebatado en sus expresiones, se fue con el librito: ‘Respeto su expresión pero no la comparto’. No le queda de otra.
********
Ratificarán a líder de la Unión Ganadera
Este jueves, la Unión Ganadera Regional de Sinaloa tendrá su LX Asamblea General Ordinaria 2024-2025, donde se presentará el informe de actividades correspondiente a ese periodo, así como los principales avances, retos y proyecciones del sector ganadero en la entidad, que ha enfrentado adversidades como la sequía, los costos de producción y el todavía no recuperado estatus sanitario. La UGRS la preside José Alfredo Sainz Aispuro, quien entró de emergente tras el fallecimiento de Faustino Hernández Álvarez a finales de septiembre. Si otra cosa no ocurre, a Sainz Aispuro –quien ha sabido conducir al sector con unidad y una gestión administrativa sin sobresaltos—los ganaderos lo rarificarán en el cargo para que siga de frente como presidente, en un acto en el que está confirmada la asistencia del gobernador Rubén Rocha Moya con quien han hecho equipo para atender justamente los retos de los ganaderos.
*********
Apuestan al turismo y a las obras
Hablando del gobernador Rocha, recién llegado de la Ciudad de México a donde asistió para respaldar la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum denominada ‘Aceleremos el Plan México’ para incentivar la economía en un contexto de guerra arancelaria desatada por Estados Unidos y en la que por cierto el país se ha mantenido a salvo, la mañana de este viernes estará dando el banderazo de arranque del programa de turismo interestatal de bajo costo conocido como ‘Enamórate de Sinaloa’, el cual pretende alentar las visitas la gente de estados vecinos pero también del interior de la entidad, como parte de una estrategia que busca motivar la economía de Sinaloa, en donde por cierto, juegan un papel relevante una serie de obras que están por ponerse en marcha, entre las cuales, destacan dos. Una, que se pondría en marcha este sábado en Culiacán y que tiene que ver con la construcción del malecón margen izquierda, paralelo al bulevar Pedro Infante y, la otra, que se iniciará en Guasave la próxima semana el cual consiste en un puente sobre la desembocadura del río Sinaloa para conectar playa Las Glorias con Bellavista, un proyecto que en ese municipio tienen por lo menos 20 años ilusionando a los pobladores y prestadores de servicios turísticos. El propio gobernador contó que es un hecho.
*********
Prudencia debe caber en todos
Ayer en la localidad de Limita de Itaje, al oriente de Culiacán, ocurrió un hecho trágico: militares fueron agredidos con un explosivo arrojado desde un dron cuando participaban en un operativo en una vivienda que estaba siendo cateada. Dos de los efectivos resultaron heridos y uno de ellos, fue tan grave su lesión, que perdería uno de sus pies. De la casa –ubicada a un lado de un kínder que por fortuna ya estaba sin clases a esa hora-- extrajeron más explosivos artesanales, que son igual de destructivos que los de fábrica. Lo ocurrido no fue menor: fue una agresión al Ejército, al Estado Mexicano. En ese contexto es entendible que los elementos de la Defensa estuvieran en posición de alerta siempre. A los reporteros les pedían amablemente que se identificaran e incluso, cuando una camioneta se aproximaba a gran velocidad preguntaban si eran periodistas. En estas coberturas, los reporteros hemos aprehendido a respetar límites porque en esa medida cuidamos dignidades de las víctimas, no nos exponemos a riesgos o peligros innecesarios y cuidamos no ser factores que vulneren escenas del crimen. Sin embargo, hay quienes no han entendido esta parte –se respeta cada quién su línea editorial—y hubo un colega que no le importaron las cintas amarillas para irse a casi meter al inmueble donde fue la explosión. Su imprudencia provocó que los militares corrieran a pedirle se moviera de un área que a todas luces era de alto riesgo para su integridad física. La sensatez no está peleada con el profesionalismo al reportear la nota para lectores, radioescuchas, televidentes o seguidores en redes sociales. No es reclamo, es una reflexión.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusion
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.